Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

"Colors on tour" viajando a la realidad del colectivo LGTBIQ+

Imagen
El pasado 4 de mayo en La Xarxa de televisiones locales, y en su plataforma La Xarxa+ se estrenó el programa “Colors on tour” una serie documental televisiva que a lo largo de 12 episodios nos llevará a recorrer diferentes municipios de Catalunya para conocer la realidad de diferentes personas del colectivo LGTBIQ+ y dar visibilidad a su lucha y trabajo más allá de las grandes ciudades. Ficha técnica: Titulo original: Colors on tour Año: 2024 Presentado por: La Mega Pubilla y Roger Font Montornés Numero de episodios: 12 Duración: 27 minutos Producción: Xarxa Audiovisual Local, Canal TE, OK Productions Idioma: Catalan Genero: Documental televisivo Serie de televisión relacionada con el colectivo LGTBIQ+   Protagonistas: Victòria Monique, Bru Madrenas, Alba Vilàs, Oriol Maurici, Hugo Marlo, Silvia Rodriguez, Fina Campás, Alexandre Sanz, Vidda Priego, Ramiro Marocchi, Francesc Soler y Jose Antonio Torre del Ser. Argumento: En este programa, la vedet comica...

Lesbicidio en Argentina, Milei viene a decirnos como debemos vivir

Imagen
  El pasado viernes 17 de mayo , era el “Día Internacional contra la LGTBIfobia” y se celebra ese día porque fue un 17 de mayo de 1990 cuando la OMS (Organización Mundial de la Salud) decidió eliminar la homosexualidad de la lista de la Clasificación Internacional de Enfermedades. Es curioso que en una fecha tan especial llegara a nuestro país uno de los baluartes del ataque a la comunidad LGTBQ+ entre muchas otras barbaridades, el presidente de Argentina Javier Milei, Milei llegó a nuestro país a darnos lecciones de cómo debemos vivir, insultando a nuestro Presidente Pedro Sanchez a su mujer y a todo aquel que no tuviera su rancia, obsoleta y putrefacta ideología política, este tipo vino a decirnos a los españoles en nuestra propia casa , de que forma debíamos vivir y lo que podíamos hacer o no, lo peor es que lo hacía invitado por supuestos patriotas españoles, que dicen amar España pero que odian y fomentan el odio hacia los españoles que no comulgan con su igualmente rancia, ...

Dia contra la LGTBifobia - Recomendamos "Historias comunes"

Imagen
Ayer fué  17 de mayo Dia Internacional contra la LGTBifobia es curioso esto de los Dias Internacionales de…porque sabemos perfectamente que cuando se tiene que organizar un Dia Internacional de…es porque la cosa no funciona muy bien,ojala no tuvieran que organizarse Dias Internacionales de…esto sería que todo estaría correcto y de maravilla,pero mientras se tienen que organizar,sobre todo para luchar contra las discriminaciones,y las injusticias, porque hoy por ejemplo como ya he dicho más arriba  es el Dia Internacional contra la LGTBifobia y lo es porque la fobia(palabra que viene del griego Fobos y que significa, miedo, odio o rechazo)a las personas LGTB es una enfermedad muy extendida en nuestra sociedad,sí una enfermedad, porque el ser gay, lesbiana, transexual o bisexual no es una enfermedad pero la homofobia sí, en cambio no existe ningún Dia Internacional contra la Heterofobia (cosa muy normal,todavía no he escuchado a ningún gay decir odio a los heteros, en cambio odi...

Llega Eurovisión , colectivo LGTB 12 points

Imagen
 El proximo sábado día 11 se celebra el evento más lgtb-friendly, con más participación lgtb y más seguido por publico lgtb del año y no me estoy refiriendo al “Dia del Orgullo”, no, me estoy refiriendo al Festival de Eurovisión, el cual este año se celebra en Malmö (Suecia)  el festival vuelve con sus galas, su horterismo y esas votaciones que ya sabemos de ante mano a quien irán ,pero que nos gusta poner cara de sorpresa como si no lo supieramos  y todo con ese toque tan lgtb que es todo el complejo del Festival de Eurovisión y lo mucho que se disparan los “Gaydar”(radares) con muchos de los cantantes, bailarines, presentadores o publico del certamen . El Festival de la canción de Eurovisión (pues es así como debe llamarse ya que aunque lo conocemos por Eurovisión, Eurovisión es la unión de las televisiones europeas) nació en 1956 en Suiza y fue este mismo país el primer vencedor. El porque de la afinidad del Festival de Eurovisión con la comunidad LGTB quizá lo ten...