Dia contra la LGTBifobia - Recomendamos "Historias comunes"

Y todo esto me ha llevado a pensar en las veces que el
cine ha tocado este tema, y he recordado ”Historias comunes” una película que vi
hace un tiempo y que reúne en tres historias todo el drama, rechazo y
discriminación que por su orientación sexual sufren diferentes personajes y en
diferentes épocas, lo que también nos indica que la lucha contra la LGTBfobia
viene de muy lejos y que todavía hay mucho camino que recorrer.
Sinopsis:
“Historias comunes” son tres relatos
sobre gays y lesbianas que han sufrido todo tipo de vejaciones,
discriminaciones y rechazo social por su orientación sexual. Se desarrollan en
la misma pequeña ciudad, pero en distintas épocas.
Década de los 50. Una joven es expulsada del ejército tras ser descubierta
con un amigo gay en un pub clandestino de homosexuales.
Decada de los 70. Un adolescente, campeón del equipo local de natación, es
rechazado por sus compañeros cuando se descubre que es gay. Sólo su profesor de
francés sabrá comprenderle, pues también él ha sufrido lo mismo, aunque lo
mantiene en secreto.
Epoca actual. En una boda civil entre gays surge un problema: uno de los
novios está preparado para el compromiso, pero al otro le entra un ataque de
pánico antes de la boda. Mientras tanto, tiene lugar una manifestación homófoba
protagonizada por veteranos de guerra, entre los que se encuentra el padre de
uno de los contrayentes.
Ficha técnica:
Titulo original: Common Ground
Año: 2000
Duracion: 105 minutos.
Pais: USA
Director: Donna Deitch
Guion: Paula Vogel, Terrence McNally, Harvey Fierstein
Musica: Frédéric Talgorn
Fotografia: Jacek Laskus
Reparto: Brittany Murphy, Jason Priestley, Margot Kidder, Eric Stoltz, Jonathan Taylor
Thomas, Steven Weber,Edward Asner, James LeGros, Beau Bridges,Helen Shaver,Mimi Rogers,Brian Kerwin.
Genero: Drama, Homosexualidad, Telefilm
Resumen:
Historias comunes es una película que nos enseña las vidas de diferentes
personajes homosexuales, en una zona tan conservadora, como es una pequeña
ciudad de la america profunda, un lugar donde la mayoría de la gente no tiene
otra distracción que meterse en las vidas de los demás, porque ya sabes” Si vives en una ciudad
pequeña y tienes algún secreto, es mejor que te muevas a otra parte, a una gran
ciudad donde no sepan ni tu nombre”
Esta ha sido una muestra de cómo ha sido tratada la LGTBfobia en el
cine y sobre todo de lo agobiante que puede ser sufrirla en un lugar pequeño
donde todo el mundo se conoce, ojala llegue un dia que no tengan que realizarse
películas como estas, ojala llegue un dia que no tenga que celebrarse el Dia
Internacional contra la LGTBifobia, mientras esperamos que llegue ese dia, disfrutad
de esta película y sobre todo sed felices.
Comentarios
Publicar un comentario