Stonewall - Las peliculas

Estamos en el mes de junio, un mes que desde hace tiempo también se conoce como el "Mes del Orgullo" un mes en el que desde su inicio estamos organizando actos relacionados con el “Orgullo LGTBIQ+” para recordar que hace 56 años un grupo de personas LGTBIQ+ un 28 de junio de 1969 decidieron decir ¡basta! decidieron levantarse y luchar y empezaron a colocar los cimientos para cambiar la historia, ese acto de valentía se conoce como “La rebelión de Stonewall”, hay varios documentales y un par de películas que nos cuentan la historia de Stonewall y los hechos que allí ocurrieron ese 28 de junio de 1969, las dos películas tienen el mismo titulo “Stonewall” una británica de 1995 y otra norteamericana del 2015, pero hay bastante diferencia entre ambas,“Stonewall”la película del 2015 dirigida por Roland Emmerich estuvo cargada de polémica, porque obviaba a afroamericanos, latinos y a transexuales (que realmente fueron los grandes protagonistas de la revuelta ocurrida el 28 de junio de 1969) y basaba el protagonismo en un chico WASP(blanco, anglosajon y protestante) cuando las grandes figuras (de las que no se habla en la película) fueron por ejemplo,Sylvia Rivera trans y activista lgtb latina , Miss Major Griffin-Gracy, que fue golpeada por un policía antes de que la llevaran a la comisaria, donde le rompieron la mandíbula. O Stormé DeLarverie, una lesbiana butch y drag king  que sangraba mientras la llevaban esposada e incitó a la muchedumbre a que se rebelara, de hecho las palabras de DeLarverie, fueron las que desataron la ira final de los manifestantes de la calle Christopher Street. Tras su intervención, los protestantes lanzaron los primeros ladrillos a los ventanales superiores del Stonewall Inn y pincharon varios neumáticos de coches de la policia.(de ellas ni palabra en la película).

El director Roland Emmerich,(cineasta abiertamente homosexual),quiso quitar hierro al asunto y escribió en su página de Facebook. “Entiendo que tras el lanzamiento del trailer haya preocupación acerca de  cómo se relaciona nuestro protagonista con la historia, pero cuando la cinta se estrene las audiencias comprobarán como realmente honramos a los activistas reales que estuvieron ahí” la película se estrenó y dio la razón a sus detractores,la película aunque gozaba de un buen guion, era pura fantasia, apenas habia un acercamiento a los verdaderos héroes y heroínas de la rebelión de Stonewall, podriamos decir que es una buena película de ficción, sin más(por cierto, a la gente que le guste encontrar pifias en las pelis, decir que una de las canciones que cantan es de los años 70,cosa que no cuadra si la película se desarrolla en 1969)..Y después tenemos la otra película de igual titulo “Stonewall” esta británica de 1995 y viendo como es la otra, parece que se acerca más a la historia original, así pues hablemos de ella.

Aunque todos sabemos la historia, no está de más añadir la sinopsis.

 

Sinopsis: Narra la batalla campal que se produjo en el bar Stonewall Inn, del Greenwich Village de Manhattan -Nueva York-, en junio de 1969, entre sus clientes habituales y la policía. Cansados de las vejaciones constantes a que eran sometidos por los "defensores de la ley", estos se enfrentaron a las fuerzas del orden, marcando un hito en la lucha por sus derechos civiles.

Ficha técnica:

Titulo original:Stonewall

Año:1995

Duracion:99 minutos

Pais:Reino Unido

Director:Nigel Finch

Guion:Rikki Beadle Blair

Musica:Michael Kamen

Fotografia:Chris Seager

Reparto: Guillermo DíazFrederick WellerBrendan CorbalisBruce McVittieDuane Boutte

Genero:Drama

Curiosidades:El director,el británico Nigel Finch,no llegó a ver estrenada la película,falleció por problemas derivados del VIH durante la post-produccion de la película,en febrero de 1995.

Decir que Stonwall fue una de las primeras películas donde intervino el actor Isaiah Washington, el cual varios años después, se convertiría en uno de los protagonistas de la serie Anatonia de Grey, de la cual fue despedido por sus comentarios homofobos hacia su compañero de reparto T.R.Knight.

Opinion personal: Mucho se ha hablado sobre los disturbios de Stonewall, se han realizado documentales, se han realizado películas como la de la que os acabo de hablar y quizá habrá gente que dirá que ya es un tema demasiado tratado, no es así, hay cosas de las que nunca está de más hablar, y los disturbios de Stonewall son una de ellas, porque recordar lo que paso ese 28 de junio de 1969,nos enseña el porque no debemos bajar la guardia, y el porque debemos seguir luchando y estar alerta dia tras dia, como dice la frase atribuida a Ciceron y también a Nicolas Avellaneda ”los pueblos que olvidan su historia, están condenados a repetirla”. Así que para que no olvidemos nuestra historia, os recomiendo muy, mucho que veais “Stonewall” la película británica de 1995 y si quereis tambien  la “Stonewall” de Roland Emmerich, y de paso buscais las diferencias y aprovechais para decir cual os ha gustado más, pero las dos son validas para recordarnos nuestra historia, y para no olvidarla nunca. Disfrutad del cine
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapias de conversión- Recomendamos Caso Abierto 5x09 Como un chico

Drag Race España temporada 4 -Meet The Queens , Conociendo a las Reinas

Manifest com a persona autista pel Dia Mundial de Conscienciació sobre l´Autisme - 2 d´abril