Empieza La Liga - recomendamos "Rivales"
Ayer empezó el campeonato de liga 24/25 cada vez
empiezan más pronto, vendrá un día que empalmaran una liga con otra, en fin que
ha empezado La Liga y ya se habla de los nuevos fichajes, de los favoritos al
título, de cual será el equipo sorpresa como ocurrió con el Girona, etc y por
supuesto ya se habla de cuando llegará el “Clásico” partido que año tras año
califican como “partido del siglo” y que al final siempre acaba resultando sólo
un partido, es más no existe solo un “Clásico” siempre han sido dos y lo peor
de todo es que por culpa de, el futbol moderno y las giras por USA , Supercopa
en Arabia Saudí etc ya hay 3 , 4 y hasta 5 clásicos al año (eso sin contar que
además se enfrenten en Copa o Champions) pero en fin que un clásico es un
clásico y ya sabemos que para mucha gente parece que solo exista este partido,
esta clase de gente, ciertos periodistas incendiarios, y ciertos jugadores
provocadores y chulescos son los que quieren convertir el “Clásico” en algo más que un partido.
Y nuestro cine también se ha preocupado alguna que
otra vez sobre esta rivalidad, sobre este partido que año tras año califican
como “partido del siglo” y ha querido en alguna ocasión plasmar este ambiente
en una película y la película “Rivales” nos lo trajo desde el punto de vista de
que un “Clásico” es un “Clásico” tengas 10 años o 40. Así que, si me permitís,
paso a hablaros de “Rivales”.
Sinopsis:
El Deportivo Madrileño y el Atlético Barcelonés son
dos equipos de fútbol juvenil que se preparan para la gran final que se juega
en Sevilla. Todos han depositado una gran ilusión en este gran partido, quieren
vencer a sus eternos rivales. Durante el viaje a Sevilla conoceremos no sólo
las peculiares relaciones entre padres e hijos o entre la pareja, sino también
sus relaciones sociales con los demás. Una comedia coral que retrata
situaciones variopintas de la vida cotidiana en un mundo donde los adultos
muchas veces son peores que los niños.
Contenido LGTB:
Dicen que polos opuestos se atraen, pero aquí ya se
riza el rizo y quien se atrae y tiene una relación son los entrenadores de
ambos equipos. Podríamos decir que son rivales en la cancha pero evidentemente
no fuera de ella.
Ficha técnica:
Titulo original: Rivales
Año:2008
Duración: 100 minutos
País: España
Director: Fernando Colomo
Guion: Joaquín Oristrell, Inés París
Música: Juan Bardem
Fotografía: José Luis Alcaine
Reparto: Ernesto Alterio, Gonzalo de
Castro, Jorge Sanz, Goya Toledo, María Pujalte, Kira Miró, Santi Millán, Rosa
María Sardà, María Pujalte, Juanjo Puigcorbé, Javier Cifrián, Helena Carrión
Productora: Mediafilms / Colomo Producciones
Género: Comedia, Deporte, Fútbol
Curiosidad:
Quizá porque en los “Clasicos”de verdad hay quien
todavía cree en los estereotipos y los tópicos de que todos los catalanes son
del Barça y todos los madrileños del Madrid, cosa absolutamente falsa por otra
parte, porque conozco a muchos catalanes del Madrid y muchos madrileños del
Barça. Se utilizaron expresamente a actores catalanes y madrileños para
integrar los dos equipos.
El por qué ver Rivales:
Porque desde el sentido del humor y siempre con
el punto de vista de su director, Fernando Colomo, el cual siempre nos ha
ofrecido en sus comedias una visión que puede ir de lo más sereno a lo más
desmadrado. Asistimos a una película que, por el tema que toca, podíamos pensar
que nos llevaría a la típica comedia casposa y anticuada de los 60 llena de
tópicos, pero que a la hora de la verdad nos trae una comedia inteligente y
consecuente con la época en la que vivimos.
Opinión personal:
Si todo lo que envuelve un “Clásico”: la presión
mediática, las declaraciones de unos y otros, los programas incendiarios
nocturnos cavernarios os agota, os agobia, es una buena razón para que veáis
“Rivales” porque podréis reíros de la enorme importancia que se le da a estos
partidos y os encontraréis con una comedia que, basándose en los tópicos de
todo Barça-Madrid, nos trae una comedia fresca, desenfadada, moderna y que hace
que, por un rato, dejemos de lado aquella frase sobre el futbol que dijo el que
fuera gran entrenador del Liverpool, Bill Shankly “Algunos creen que el fútbol
es sólo una cuestión de vida o muerte, pero es algo mucho más importante que
eso” y que disfrutemos del futbol en su versión más lúdica y amena y recordemos
que el futbol es solo un juego y que no todo el mundo gira alrededor de 22
jugadores en un terreno de juego
Comentarios
Publicar un comentario