Día de la Visibilidad Trans - recomendamos "Una mujer fantástica"
Hoy es 31 de marzo y
hoy se celebra el Día
Internacional de la Visibilidad Trans es
una conmemoración anual
dedicada a la celebración de las personas
trans y a la
sensibilización en contra de la transfobia en todo el mundo. La festividad fue
fundada por la activista transgénero de Michigan Rachel Crandall en
2009,1
como una reacción a la falta de días de fiesta LGTB que celebren la visibilidad de las personas trans, ya
que la única conmemoración conocida era el Día Internacional de la Memoria
Transexual, que recuerda a las personas transgénero víctimas
de crímenes de odio, pero no reconoce ni celebra
la visibilidad de los miembros vivos de esta comunidad.
Y todo esto me ha llevado
a pensar en como a tratado el mundo del cine a los personajes transexuales
durante su historia y sin ninguna duda si hay una película que ha destacado por
encima de todas, esta es “Una mujer fantastica” así que si me permiten les
hablare de ella.
Sinopsis:
Marina una joven camarera
aspirante a cantante y Orlando, veinte años mayor, planean un futuro juntos.
Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar
al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su
condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa
aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer
fuerte, pasional... fantástica.
Ficha técnica:
Titulo
original :Una mujer fantastica
Pais:
Chile
Genero:
Drama, Transexualidad
Año:2017
Idioma:
Español
Direccion:
Sebastián Lelio
Guion: Sebastián Lelio,
Gonzalo Maza
Reparto: Daniela Vega, Francisco Reyes, Luis Gnecco, Aline Küppenheim, Amparo Noguera, Alejandro Goic, Antonia Zegers
Duracion:104 minutos
Premios:
Esta es solo una
muestra de la cantidad de premios y nominaciones que consiguió Una mujer
fantastica.
Premios Oscar: Mejor
película de habla no inglesa
Festival de Berlín:
Mejor guión
Globos de Oro:
Nominada a Mejor película de habla no inglesa
Premios Goya: Mejor
película hispanoamericana
Premios Independent
Spirit: Mejor película extranjera
National Board of
Review (NBR): Mejores películas extranjeras del año
Critics Choice Awards:
Nominada a mejor película de habla no inglesa
Asociación de Críticos
de Chicago: Nominada a mejor película extranjera
Círculo de Críticos de
San Francisco: Nominada a mejor película extranjera
Premios Ariel: Mejor
película iberoamericana
Premios Fénix: Mejor película,
dirección y actriz (Daniela Vega)
Festival de La Habana:
Premio Coral Especial del Jurado y Mejor actriz ( Daniela Vega)
Premios Platino: Mejor
película, dirección, actriz (Daniela Vega), guion y montaje.
Opinion personal:
La mejor palabra que puede
definir a Una mujer fantástica es, brutal, es una película que te traslada al
dolor, a la reivindicación, a la libertad de una mujer herida que no se odia
por lo que es, sin importar lo que otros opinen.
Una mujer fantástica
es una de esas pequeñas maravillas del cine que aparecen de vez en cuando y que
hacen que cuando estamos a punto de tirar la toalla pensando que ya no quedan
historias que nos emocionen hace que nos reconciliemos con el mundo del cine.
Comentarios
Publicar un comentario