Dos años sin Samuel, y sigue la lgtbifobia, hay mucho trabajo que hacer.
Estamos a 3 de julio acaba de terminar lo que conocemos como “mes del Orgullo” un mes que gente lo ve como una reivindicación, otros en cambio lo consideran un circo, hay gente que lo ve como una fiesta sin más, y gente que piensa que de no salir a la calle el Dia del Orgullo no se hubiera alcanzado el grado de libertad que gozamos actualmente en nuestro país. Pero desde hace tiempo en este país, un país que se vanagloriaba de haber sido de los primeros en aprobar el matrimonio igualitario, y en devolver al colectivo LGTBIQ+ unas libertades que les habían estado negadas durante 40 años ,en este país tan gay-friendly han aparecido brotes de homofobia que nos demuestran que todavía hay mucho trabajo que hacer, en los últimos días ha habido unos brotes de homofobia que han ido en aumento tanto de cantidad como de violencia, casos como el del artista e influencer Divino, al que hace un par de días en plena celebración del Orgullo golpearon de tal manera que le rompieron parte de la orbita del ojo,la nariz por tres sitios y el pomulo, otra agresión la recibió una mujer trans en el metro de Barcelona, han habido muchas más, y va en aumento, hoy 3 de julio se cumplen dos años de la muerte de un joven en La Coruña después de una brutal paliza al grito de maricon, se llamaba Samuel y su culpa fue ser gay y estar cerca de unos asesinos que consideraron que un gay no merecia vivir.
Muchos se preocupaban
más de saber la nacionalidad de los que lo hicieron que el hecho en si, eran
homofobos, eran malos y unos asesinos,
me da igual si son españoles , extranjeros o extraterrestres, la maldad, la
homofobia existe y hay gente que la fomenta, ya sea desde la política, desde la
religión, etc hay gente que ha sembrado la semilla y la ha cultivado, con
discursos homofobos muchas veces amparados por medios de comunicación y por las
redes sociales que han hecho que este discurso llegue y cale en un publico
fácilmente manipulable quizá imbécil,
pero también peligroso y que se han convertido en el brazo ejecutor de esos
personajes oscuros y malvados que disfrutan propagando el mal y que piensan que
una persona no merece vivir por amar diferente.
Y todo esto me han
llevado a pensar en un capitulo de “Caso Abierto” que os quisiera recomendar.
“Caso Abierto”
la magnifica serie protagonizada por Kathryn Morris y Danny Pino, tuvo
siete temporadas empezó en el 2003 finalizando en el 2010.Si no la
habeis visto(cosa difícil porque la repiten cada dos por tres en varios
canales) es una serie que os recomiendo totalmente. Pues dentro de sus muchos
capítulos hay varios en los que se toca temas relacionados con el colectivo
lgtb ,y hoy me gustaría hablaros de uno que viene acorde con las noticias sobre
las agresiones homofobas de las que he hablado más arriba, y que además nos
traslada a una época lejana pero no remota, cuando los gays, lesbianas,
transexuales y bisexuales tenían que esconderse en guetos alejados de toda
visibilidad y eran victima fácil para cualquier ataque, ya fuera por fuerzas
del orden o cualquier mequetrefe sin dos dedos de frente pero con mucho odio en
sus venas(lo peor es que leyendo las noticias de estos días no sé si hemos
evolucionado mucho).En fin después de todo esto me permitiréis que os hable de
“ Tiempo para Odiar” el capitulo 7 de la 1ª temporada de “Caso Abierto”.
Sinopsis:
Una mujer visita a
Lily Rush para solicitarle que investigue la muerte de su hijo ocurrida en 1964
a la salida de un bar gay. La mujer cree que la policía nunca trabajo
seriamente el caso por los prejuicios sexuales de la época. Las investigaciones
conducen al equipo a un antiguo submundo en el que los homosexuales eran
obligados a vivir escondidos casi como si ellos fueran delincuentes. Consiguen
la colaboración de un policía retirado que fue miembro de un grupo que en los
años 60 se dedicaba a atacar a los homosexuales, para llegar al fin a
esclarecer ese vil asesinato.
Opinion personal:
Este capitulo viene
que ni pintado para relacionarlo con las noticias de las que he hablado más
arriba, y además también nos puede dar datos de porque nació el Orgullo LGTB
porque hubieron unos valientes que decidieron plantarse y rebelarse contra la
gente que creía que tenia derecho a todo, este capitulo debería verse y
estudiarse y no solamente por el colectivo lgtb, si no que debería emitirse
sobre todo allí donde continua la educación en colegios y institutos, porque
donde empieza que es en las casas y escuchando a ciertos personajes que dicen
mis hijos son míos (como si fueran una propiedad) y los educo a mi manera,
aunque su manera sea la más rastrera, rancia y homofoba, pero eso ya nos daría
para otros artículos.
No os perdáis » Tiempo
para Odiar”es mucho más que recomendable nos enseña porque cada año salimos a
la calle a reivindicar el Orgullo y el
porque cuando un malnacido dice que esta siendo necesario un Orgullo
Hetero porque se están viendo arrinconados por nosotros, la respuesta es a ti
nunca te mataran por ser hetero como le ocurrió a Samuel y como puede ocurrirme
a mi.
Estamos en el siglo
XXI en el año 2023 pero aun queda mucho camino por recorrer.
Por Samuel , por ti,
por mi seguiremos reivindicando el Orgullo cada 28 de junio y cada dia del ,
retroceder nunca, rendirse jamas año.
Comentarios
Publicar un comentario